Asesoría Fiscal en Barcelona

¿Dónde va a poner el foco Hacienda en el 2025?

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha definido las líneas estratégicas de su Plan Anual de Control Tributario y Aduanero para 2025, con un enfoque particular en la detección de discrepancias patrimoniales, la regularización de ingresos no declarados y la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) para optimizar sus procedimientos.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 17 de marzo de 2025 la Resolución de 27 de febrero de 2025, donde se detallan estas directrices generales, estructuradas en cinco grandes ejes:

  1. Información y asistencia al contribuyente.
  2. Prevención del incumplimiento tributario y fomento del cumplimiento voluntario.
  3. Investigación y verificación del fraude tributario y aduanero.
  4. Control del fraude en la fase recaudatoria.
  5. Colaboración con las administraciones tributarias autonómicas.

A continuación, se presentan las principales medidas y estrategias que la Agencia Tributaria implementará a lo largo del ejercicio fiscal 2025.


1. Fortalecimiento de la asistencia al contribuyente y digitalización

Para mejorar la relación con los contribuyentes y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, la AEAT pondrá en marcha diversas iniciativas tecnológicas y organizativas:

  • Formación especializada para los empleados de la Agencia en materia de asistencia tributaria.
  • Mejora de la cita previa telefónica, permitiendo la obtención de turnos en el mismo día.
  • Optimización del chat de la Agencia Tributaria para agilizar el acceso a información fiscal.
  • Exploración del uso de IA para prever y gestionar la demanda de asistencia tributaria.
  • Digitalización del censo de empresarios y profesionales, incluyendo la incorporación de un Asistente Virtual de Censos.

🔹 Atención: Se prevé una mayor personalización en la asistencia fiscal gracias a la digitalización de procesos y el uso de inteligencia artificial.


2. Control del comercio electrónico y plataformas digitales

Con el auge del comercio digital, la AEAT reforzará la supervisión de operadores que actúan en el ámbito online sin cumplir con sus obligaciones fiscales:

  • Inspección intensificada sobre vendedores online sin presencia fiscal en España.
  • Aplicación del sistema CESOP y la directiva DAC7 para detectar irregularidades en transacciones digitales.
  • Revisión de plataformas digitales que faciliten la venta de bienes y servicios sin una tributación adecuada.

🔹 Atención: Se incrementarán las inspecciones y sanciones a vendedores digitales que incumplan con sus obligaciones fiscales, especialmente en materia de IVA.


3. Supervisión de criptomonedas y transacciones virtuales

Ante el crecimiento del mercado de activos digitales, la Agencia Tributaria reforzará su control sobre este tipo de operaciones:

  • Fiscalización más rigurosa de las operaciones con criptomonedas.
  • Identificación de titulares de activos digitales mediante el intercambio de información con organismos internacionales.
  • Detección de irregularidades en el uso de plataformas de pago descentralizadas.

🔹 Atención: Se implementarán nuevos mecanismos de cruce de datos internacionales para mejorar la detección de fraudes relacionados con criptomonedas.


4. Intensificación del control de arrendamientos turísticos

En el sector inmobiliario, la Agencia Tributaria continuará su labor de fiscalización sobre los ingresos derivados del alquiler turístico:

  • Revisión de contribuyentes con ingresos por alquileres turísticos no declarados.
  • Colaboración con Comunidades Autónomas y plataformas de alquiler para obtener información precisa.
  • Mayor supervisión de propietarios extranjeros con inmuebles en España.

🔹 Atención: Se utilizarán nuevos sistemas para detectar ingresos no declarados procedentes del alquiler vacacional.


5. Control sobre patrimonios elevados y sociedades interpuestas

El plan de 2025 pone un énfasis especial en la revisión de grandes patrimonios y estructuras societarias utilizadas para eludir impuestos:

  • Investigación de contribuyentes cuyos signos externos de riqueza no coincidan con sus declaraciones de ingresos.
  • Control sobre sociedades instrumentales empleadas para encubrir rentas personales.
  • Análisis financiero avanzado para identificar estructuras empresariales opacas.

🔹 Atención: Se reforzará la fiscalización sobre los grandes patrimonios con nuevas herramientas de análisis financiero.


6. Medidas de control del fraude y optimización de la recaudación

Dentro del esfuerzo por reducir el fraude fiscal, la AEAT implementará nuevas estrategias en distintos ámbitos:

a) Prevención del fraude en el IVA y facturación electrónica

  • Finalización de la implantación del sistema VERI*FACTU para el registro inmediato de facturas.
  • Inspecciones intensivas sobre fraude carrusel en el IVA.
  • Automatización de controles para detectar facturas falsas.

🔹 Atención: La facturación electrónica obligatoria será un pilar clave para combatir el fraude en el IVA.

b) Revisión de operaciones internacionales y planificación fiscal agresiva

  • Supervisión de grandes multinacionales que reducen su carga fiscal de forma artificial.
  • Aplicación de las normativas FATCA, CRS y DAC8 para el intercambio de información sobre cuentas bancarias.
  • Revisión de reestructuraciones empresariales que busquen ventajas fiscales indebidas.

🔹 Atención: Se endurecerán los controles sobre la tributación de empresas con presencia internacional.

c) Inspección de entidades sin ánimo de lucro y cooperativas

  • Depuración del censo de fundaciones y cooperativas.
  • Verificación del cumplimiento de sus obligaciones tributarias para evitar su uso con fines de evasión fiscal.

🔹 Atención: Se incrementará la fiscalización sobre entidades beneficiadas con ventajas fiscales.


Cuadro Resumen de Medidas Clave

Medida Descripción
Optimización de asistencia tributaria Mejora del chat, cita previa y uso de IA para anticipar necesidades del contribuyente.
Supervisión de comercio electrónico Inspección de plataformas digitales y aplicación de CESOP y DAC7.
Control de criptomonedas Mayor fiscalización sobre transacciones en monedas virtuales.
Fiscalización de alquileres turísticos Cruce de datos con Comunidades Autónomas y plataformas digitales.
Revisión de patrimonios elevados Identificación de signos externos de riqueza no justificados.
Prevención del fraude en el IVA Implementación de facturación electrónica y control de fraude carrusel.
Inspección de multinacionales Control de planificación fiscal agresiva y tributación en varios países.
Control de entidades sin ánimo de lucro Supervisión de fundaciones y cooperativas con beneficios fiscales.

Conclusión

El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero 2025 refleja una estrategia más sofisticada y tecnológica por parte de la Agencia Tributaria. La digitalización, la inteligencia artificial y el cruce de datos internacionales serán herramientas clave en la lucha contra el fraude fiscal.

Los contribuyentes, especialmente aquellos con actividades en el comercio electrónico, criptomonedas, alquileres turísticos y grandes patrimonios, deben estar atentos a estos cambios para garantizar el cumplimiento normativo y evitar posibles sanciones.

Desplaça cap amunt