A finales de diciembre de 2024, se aprobaron diversas medidas fiscales a través de la Ley 7/2024 y los Reales Decretos-ley 9/2024 y 10/2024. Entre las novedades destaca la implantación de un tipo mínimo global del 15% para multinacionales, así como ajustes en el IRPF, Impuesto sobre Sociedades e IVA, además de un impuesto sobre márgenes financieros para ciertas entidades.
Cambios en el IRPF
Ampliación de límites para la exención de declarar ingresos
Desde el 1 de enero de 2025, el límite exento para ingresos procedentes de segundos pagadores se eleva a 2.500 euros, permitiendo que quienes obtengan hasta 22.000 euros con varios pagadores no tengan que presentar declaración, siempre que la suma de ingresos de los segundos o posteriores no supere el nuevo límite.
Deducciones por eficiencia energética
Se prorrogan las siguientes deducciones en el IRPF hasta finales de 2025:
Deducción | Porcentaje | Base máxima anual | Condiciones adicionales |
---|---|---|---|
Reducción de demanda de calefacción/refrigeración | 20% | 5.000 € | Vivienda habitual o en alquiler antes del 31/12/2026 |
Mejora en consumo de energía primaria | 40% | 7.500 € | Igual a la anterior |
Rehabilitación energética de edificios | 60% | 5.000 € | Máximo acumulado: 15.000 € en cuatro años |
Adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga
Deducción | Porcentaje | Base máxima anual | Plazo máximo |
---|---|---|---|
Vehículo eléctrico nuevo | 15% | 20.000 € | Hasta el 31/12/2025 |
Instalación de puntos de recarga | 15% | 4.000 € | Igual al anterior |
Imputación de rentas inmobiliarias
Desde 2024, los inmuebles en municipios con valores catastrales revisados desde 2012 tendrán una imputación del 1,1%.
Prórroga del régimen de módulos
Se mantienen los límites actuales del método de estimación objetiva en el IRPF y los regímenes simplificados del IVA hasta 2025:
Límite excluyente | Cantidad |
---|---|
Rendimientos íntegros del año anterior | 250.000 € |
Operaciones con obligación de factura | 125.000 € |
Compras y servicios en el ejercicio anterior | 250.000 € |
Reducción para actividades artísticas excepcionales
Se introduce una nueva reducción del 30% para rendimientos artísticos extraordinarios que superen el 130% de la media de los últimos tres años, con un límite máximo de 150.000 euros.
Incremento del tipo marginal del ahorro
A partir de 2025, el tipo máximo para bases liquidables del ahorro superiores a 300.000 euros aumenta al 30%. La tabla resultante será:
Base liquidable del ahorro | Hasta euros | Cuota íntegra | Resto base liquidable | Tipo aplicable (%) |
---|---|---|---|---|
0 | 6.000 | 0 | 6.000 | 19 |
6.000 | 50.000 | 1.140 | 44.000 | 21 |
50.000 | 150.000 | 10.380 | 100.000 | 23 |
150.000 | 300.000 | 44.800 | 100.000 | 27 |
300.000 | En adelante | 71.880 | – | 30 |
Cambios en el Impuesto sobre Sociedades
Incentivos por reservas de capitalización
Desde 2025, el porcentaje de reducción base se eleva al 20%. Si se incrementa la plantilla, se aplicarán los siguientes porcentajes:
Incremento de plantilla media (%) | Reducción |
---|---|
Entre 2% y 5% | 23% |
Entre 5% y 10% | 26,5% |
Más del 10% | 30% |
Nuevos tipos impositivos para micropymes
Base imponible | Tipo 2025 | Tipo 2026 | Tipo 2027 y siguientes |
---|---|---|---|
De 0 a 50.000 € | 21% | 19% | 17% |
Exceso sobre 50.000 € | 22% | 21% | 20% |
Tipos para entidades de reducida dimensión (ERD)
Para empresas con ingresos inferiores a 10 millones de euros:
Ejercicio | Tipo |
---|---|
2025 | 24% |
2026 | 23% |
2027 | 22% |
2028 | 21% |
2029 y siguientes | 20% |
Amortización acelerada para energías renovables
Se prorroga hasta 2025 la libertad de amortización para inversiones en instalaciones de autoconsumo energético, con un máximo de 500.000 euros.
Cambios en el IVA
Reducción de tipos
La leche fermentada se incluye en el tipo reducido del 4%.
Depósitos fiscales
Se establecen garantías adicionales para el IVA en la extracción de carburantes de depósitos fiscales, imponiendo responsabilidades solidarias a los titulares si no cumplen con las condiciones.