{"id":4208,"date":"2023-03-22T11:39:33","date_gmt":"2023-03-22T11:39:33","guid":{"rendered":"https:\/\/pruymannconsulting.com\/?p=4208"},"modified":"2023-03-23T14:01:23","modified_gmt":"2023-03-23T14:01:23","slug":"las-claves-de-la-nueva-reforma-de-las-pensiones-2023","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pruymannconsulting.com\/cat\/las-claves-de-la-nueva-reforma-de-las-pensiones-2023\/","title":{"rendered":"Las claves de la nueva reforma de las pensiones 2023"},"content":{"rendered":"
\n

Le informamos que por fin, tras meses de acuerdo entre el Gobierno y Sindicatos, se ha aprobado y publicado en el BOE del d\u00eda 17 de marzo de 2023, el Real Decreto-ley 2\/2023, de 16 de marzo (en adelante, RDL 2\/2023), que recoge ampliaci\u00f3n de derechos de los pensionistas, la reducci\u00f3n de la brecha de g\u00e9nero y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema p\u00fablico de pensiones.<\/p>\n

Acuerdo de la Reforma de las pensiones 2023<\/strong><\/p>\n

La nueva norma ha sido fruto de un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT, parte de las recomendaciones del Pacto de Toledo de 2020 y est\u00e1 enmarcado en el Componente 30 del Plan de Recuperaci\u00f3n, Transformaci\u00f3n y Resiliencia. Con esta norma se culmina la modernizaci\u00f3n del sistema p\u00fablico de pensiones que refuerza los principios de suficiencia, equidad y sostenibilidad. Las medidas garantizan el poder adquisitivo de todas las pensiones y se establecen subidas adicionales para los pensionistas m\u00e1s vulnerables, refuerza los ingresos del sistema p\u00fablico, especialmente en los a\u00f1os en los que el sistema tiene que soportar un mayor reto demogr\u00e1fico, y dise\u00f1a un modelo m\u00e1s justo para las personas que han tenido una carrera profesional no lineal, una situaci\u00f3n que hasta ahora supon\u00eda una merma desproporcionada a su derecho de pensi\u00f3n.<\/p>\n

La nueva reforma de las pensiones recoge importantes novedades<\/strong>, entre las que destacan el incremento gradual de las  bases m\u00e1ximas de cotizaci\u00f3n, la creaci\u00f3n de una cuota de solidaridad del 6% para los salarios m\u00e1s altos que superen la base m\u00e1xima de cotizaci\u00f3n, o la modificaci\u00f3n del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), al mismo tiempo que se establece una nueva f\u00f3rmula de c\u00f3mputo para el c\u00e1lculo de la pensi\u00f3n. La norma tambi\u00e9n prev\u00e9 un incremento del complemento por brecha de g\u00e9nero, se mejoran las pensiones m\u00ednimas y se incluye en el sistema de Seguridad Social a los alumnos que realicen pr\u00e1cticas formativas y acad\u00e9micas incluidas en programas de formaci\u00f3n.<\/p>\n

Entrada en vigor<\/strong><\/p>\n

La norma entrar\u00e1 en vigor a partir del primer d\u00eda del mes siguiente a su publicaci\u00f3n en el BOE, es decir, el 1 de abril de 2023,<\/strong> salvo ciertas disposiciones<\/strong> relacionadas con la Ley General de la Seguridad Social, que tienes otras fechas de entradas en vigor, algunas en 2024, 2025 y 2026. <\/strong><\/p>\n

Las claves de la reforma<\/strong><\/p>\n

1. Incremento gradual de las bases m\u00e1ximas de cotizaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n

La actualizaci\u00f3n anual del tope m\u00e1ximo de las bases de cotizaci\u00f3n <\/strong>de los distintos reg\u00edmenes, conforme a la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado, se efectuar\u00e1 en un porcentaje igual al que se establezca para la revalorizaci\u00f3n de las pensiones contributivas (conforme al IPC).<\/strong> Adem\u00e1s, a esas subidas del IPC se le sumar\u00e1 el incremento anual de 1,2 puntos porcentuales<\/strong> de la base m\u00e1xima de cotizaci\u00f3n desde el a\u00f1o 2024 hasta 2050.<\/p>\n

2. Cuota adicional de solidaridad<\/strong><\/p>\n

Se establece una cuota adicional de solidaridad que var\u00eda en funci\u00f3n del exceso de los rendimientos del trabajo por cuenta ajena sobre la base m\u00e1xima de cotizaci\u00f3n establecida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado del correspondiente a\u00f1o, estableciendo a ese efecto tres tramos de rendimientos, a los que corresponde un tipo de cotizaci\u00f3n progresivo:<\/p>\n

La cuota de solidaridad ser\u00e1 el resultado de aplicar:<\/p>\n